mis pianistas preferidos

Hace rato que publicaba una lista de mis algo preferidos.
hoy le toca a mis tecladistas preferidos de jazz y rock/pop (asi separado, para que pol no se enoje).
Jazz
- thelonius monk
- keith jarret
- duke ellington
- dave brubeck
- chick corea
- brad medhlau
- herbie hancock
- egberto gismonti
- lyle mays
- chucho valdez
- tony banks
- richard wright
- gary brooker
- keith emerson
- jon lord
- donald fagen
- stevie wonder
- ryuichi sakamoto
- steve winwood
- nicky hopkins
23 comentarios:
excelente lista, creo que estan todos.
perdon, falta Ray Charles y Dr. John
Voy con mi lista rock/pop:
Tony Banks
Richard Wright
Rick Wakeman
Nicky Hopkins
Jon Lord
Ray Charles
Billy Preston
Martin Gore (rock/pop/tecno?)
Stevie Wonder
Roger Hodgson
Me cuesta un poco este tema porque muchas veces valoro un tecladista por una composición brillante más que por su virtuosismo.
No me da el piné para opinar, usted y sus amigos saben demasiado, sólo digo que Oscar Peterson me emociona mucho.
Un abrazote, Bonito.
Dr. John es soberbio, y Elton John está subvalorado.
Muy sutil la inclusión de Steve Winwood, otro que rara vez aparece en las listas.
Agregaría a Kerry Minnear de Gentle Giant, y a Bill Evans. Me gusta Lyle Mays porque de la lista es el único claramente no ellingtoniano (digamos que Jarrett tampoco). Mays rara vez toca y nunca compone en pentatónica.
Ellington es el único ser en el universo que hace que las viejas (y hasta a veces casi vulgares) escalas bluseras parezcan finísimas. Él y su "alumno" Fagen, que también está muy bien incluido.
Mmmm, no me siento tan capacitado para opinar. Me pasa lo mismo que a Darío, valoro a los tecladistas / compositores (o arregladores), no logro apreciar tanto a los híper técnicos o solistas.
Mandele mis felicitaciones a Buira (que nunca entendí muy bien qué es de usted) por el show gratuito de La Chilinga el sábado: buenísimo.
El piano es un instrumento contra el cual me siento discapacitado para opinar.
Sólo puedo decir que me gustan Ellington, Evans, Mc.Coy Tyner y Monk de jazz, y de pop lo aprecio en discos como "Eli & the 13th confession" de Laura Nyro, donde suena claro, simple y fuerte. Y de acá, me cae bien Cutaia, en Pescado.
Igualmente, soy un sordo para el piano.
Y Dr. John, obviamente...un ge-nio
Richard Clayderman, que además no emplea las groseras pentatónicas (mayor, menor y la hexatónica de blues, tan usadas por sordos como Benson, Corryell, Ellis, etc. ).
Inolvidable su versión de "Para Elisa".
Ben Folds, Tori Amos.
JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Claro que era. De éso se trata. Niños en cuerpos de grandes, pero niños jugando al fin en su acto escolar percusivo.
Un abrazo de mi colección de abrazos reservados para gente entrañable.
PD: Qué linda es la mujer lo acompaña. Qué linda.
Yo con Keith Jarret y Johnnie Johnson ya tengo hasta morir.
Ray Charles no?
Perdonenme pero yo lo pongo a Charly.
socio: hagamos una de argentos.
A mí no me invitaron, pero argentos serían el Mono Fontana, Diego Rapoport (el mejor ejecutante de Fender Rhodes que he escuchado en estas pampas), el Pollo Raffo, Carlos Cutaia, y sé que se me escapa algún grosso. García quizás no es técnicamente un súperdotado pero tiene onda y es muy imaginativo, tiene demasiada música en la cabeza.
Por Dios, Tony Banks!
Ayer estaba escuchando el disco "Selling England By The Pound" y pensé como siete veces: "que pedazo de hijo de puta este Tony!!!".
I'm back (?)
Leo Sujatovich era bueno, no?
Sin duda que era bueno, creo que todavía lo es. Nadie que haya tocado con Spinetta es malo.
hugo gonzalez neira.
claudio cardone.
mono fontana.
leo sujatovich.
carlos cutaia.
diego rapoport.
juan del barrio.
carlos alberto garcia.
Esa lista corrobora mi aserto inmediatamente anterior: salvo el primero y el último, todos tocaron con Spinetta en algún momento. Y si nos ponemos rigurosos, García llegó a componer y grabar algo con él, y González Neira es como de la familia porque tocó con el 50% de Almendra.
Quod erat demostrandum.
Felicidades BL, hoy nos colamos un cuarto!!
por lo menos!
Un puntito para Ray Charles...hace poco vi una peli que hablaba sobre la vida de él. Felicidades Lunch y que lo pases con tus seres queridos!
oia, tenemos el gusto parecido si revisa mi bolso vera..
Le falta Evans y Brubeck, Horace Silver. Esta Ellington, no?
y argentino Orlando Goni (no me sale la enie) y Juan esteban Cuacci
Metete en el blog y fijate (1 de octubre temazo de Silver "lonely woman") y mas
saludos bonito
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio